Salud Bucal
En este blog encontrarás información importante para tu salud bucal. También podremos responder a tus dudas o sugerirte como mantener una boca sana y bonita.
martes, 29 de octubre de 2019
sábado, 19 de octubre de 2019
¡¡¡Nos mudamos!!!
Nos puedes encontrar en nuestra nueva dirección: Jirón Huiracocha 2293, Primer Piso - Jesús María. (Frente a la Residencial San Felipe).
Telef: 999254652
lunes, 11 de septiembre de 2017
Nuevo Convenio con Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú
A partir de este mes, nuestra clínica tiene un nuevo convenio. Esta vez, para beneficio de los miembros del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Es importante que todos sepamos que ...
- La
prevención de la salud bucodental es la mejor manera tener una boca sana,
limpia y bonita.
- Las
enfermedades de la boca originan dolor,
mala digestión y también trastornos en la salud general, debido a
la presencia de una infección crónica.
- La
placa bacteriana es la causa de la caries dental y la enfermedad de las
encías, es una película formada por bacterias y microorganismos que
desmineralizan los dientes hasta
destruirlos, por eso es importante removerla adecuadamente.
- El
flúor es un componente del esmalte de los dientes y sirve para prevenir la
caries porque refuerza los dientes y ayuda a la mineralización, a formar
tejidos más duros y resistentes al ataque de las bacterias de la boca.
- El
reemplazo de un diente por otro tiene costos elevadísimos, y si no se
realiza a tiempo, los espacios que quedan libres pueden ser la causa de
desplazamientos de los otros dientes, que perjudican la forma del rostro y
que tienen que ser corregidos con ortodoncias, cuyos costos también son
elevados.
lunes, 17 de octubre de 2011
Importancia de la Prevención de la Salud Bucal
La prevención es
el conjunto de acciones o procesos realizados con la finalidad de que no se
produzcan males o daños susceptibles de ser evitados.
La prevención de enfermedades, de cualquier tipo, es más rentable que la cura o el tratamiento de la salud.
Es necesario relevar la importancia de la salud bucal para la salud general de la persona y aprovechar al máximo el potencial de las medidas preventivas.
La mayoría de las enfermedades e infecciones bucodentales son evitables.
La prevención de enfermedades, de cualquier tipo, es más rentable que la cura o el tratamiento de la salud.
Es necesario relevar la importancia de la salud bucal para la salud general de la persona y aprovechar al máximo el potencial de las medidas preventivas.
La mayoría de las enfermedades e infecciones bucodentales son evitables.
Prevenir las enfermedades
bucodentales ahorra dinero; la utilidad de la prevención trasciende en la
salud, el funcionamiento y el aspecto. Las medidas para evitar las enfermedades
bucodentales son sumamente eficaces en función al costo.
La placa dental es la responsable de
las dos enfermedades bucales más prevalentes: caries y enfermedad periodontal,
es por eso que la remoción de la placa y su control deben ocupar un lugar
prominente en cualquier programa preventivo.
La prevención ahorra los costos de
las extracciones, ya que si estas requiriesen reemplazo por prótesis, el costo
del tratamiento de la caries dental y la enfermedad periodontal resultarían
elevadísimos y casi inaccesibles a la mayoría de la población peruana.
Debemos tener presente además que el
costo principal de estas enfermedades no sólo es el dinero, sino el dolor,
incapacidad y deterioro en la salud general producido por una masticación
deteriorada y una infección crónica.
Gran parte del sufrimiento, desfiguración,
discapacidad y la muerte (en el caso del cáncer a la cavidad bucal), producidos
por enfermedades bucales podrían evitarse si se emprendieran en el momento
adecuado las medidas preventivas pertinentes.
En el
Perú existe un promedio de 6 a
8 caries por niño, índices elevados y preocupantes.
Según la OPS (Organización Panamericana
de la Salud )
las mediciones reflejan que el Perú es uno de los países donde existe un mayor
grado de incidencia de caries: 7,0 de
índice CPO promedio a los 12 años (dientes cariados, perdidos, obturados) por
lo que es considerado muy severo .
Los problemas de Salud Bucal que
mayormente afectan a la población peruana son la caries dental en el orden del
95%, la enfermedad periodontal en el 85% y mal oclusión en el 65%. Los niños
que se encuentran entre 3 y 14 años tiene un promedio de 8 dientes-boca
afectados por caries.
La salud bucal no
solamente implica a la caries dental,
enfermedad periodontal y maloclusiones. Existen muchas enfermedades que afectan
a la boca, algunas tan graves como el cáncer de la cavidad bucal.
La Salud Bucal
"Es
la capacidad de preservar al individuo física, mental y socialmente sano",
libre de cualquier enfermedad que se presente en la cavidad bucal.
Involucran factores físicos, Económicos, Mentales, Sociales.
Las enfermedades de la cavidad bucal provocan la pérdida de millones de horas de trabajo y de escolaridad, disminuyen la productividad económica y aumentan el costo de los servicios de salud.
Al ser en la mayoría de los casos focos infecciosos, producen daños físicos, reflejados en problemas de asimilación de los alimentos y dificultades en el tratamiento de otras enfermedades que cualquiera podría pensar nada tienen que ver con la boca. También causan disturbios en el lenguaje.
Más allá de eso son fuente, en muchos casos de rechazo social y desprecio, lo que trasciende en la disminución de la autoestima de los individuos afectados.
Involucran factores físicos, Económicos, Mentales, Sociales.
Las enfermedades de la cavidad bucal provocan la pérdida de millones de horas de trabajo y de escolaridad, disminuyen la productividad económica y aumentan el costo de los servicios de salud.
Al ser en la mayoría de los casos focos infecciosos, producen daños físicos, reflejados en problemas de asimilación de los alimentos y dificultades en el tratamiento de otras enfermedades que cualquiera podría pensar nada tienen que ver con la boca. También causan disturbios en el lenguaje.
Más allá de eso son fuente, en muchos casos de rechazo social y desprecio, lo que trasciende en la disminución de la autoestima de los individuos afectados.
"Nunca
está de más insistir en la importancia de la salud bucodental para el individuo
y para la comunidad en la sociedad actual. La boca está estrechamente
relacionada con cuatro de los cinco sentidos: gusto, tacto, olfato y oído. Es
la puerta de entrada de todos los alimentos corporales, sin los cuales dejamos de funcionar. Sirve de
vehículo para la comunicación, que es fundamental para las relaciones humanas.
Sirve para expresar cariño a los seres queridos y para saludar con un beso. Nos
da más confianza en nosotros mismos...". (1)
(1) ORELLANO VEGA, MEGGY A. ORELLANO PINO, PABLO F. ELIAS
PODESTA, MARIO. Manual de Riesgo de
Caries. Colegio Odontológico del Perú- Grunenthal. Lima.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
La Profilaxis
Una boca sana es sinónimo de salud. Una profilaxis, es necesaria por lo menos dos veces al año, esta limpieza colabora a que mantengas un aliento fresco y a mejorar tu imagen personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)